About Me: I was born in the most beautiful place in the Universe "Planet Earth" I love Literature in

My photo
Novato de la literatura y de la vida...

May 15, 2017

Atesorar Riquezas, Tierra o Cielo?

  Es una de muchas frases famosas que han utilizado los líderes religiosos durante muchos años que hasta el día de hoy sigue vigente para aquellos partidarios que gustan saber que hay algo sobrenatural allá fuera, que hay un ser sobrenatural que les hará justicia y sobre todo que los recompensará con vida eterna fuera de enfermedades, sufrimiento y todas esas cosas negativas de nuestro diario vivir; es en este punto que algunos religiosos afirman categóricamente que ya no pertenecen a esta vida, sino a la otra. Aunque no recuerdo si está frase se encuentran en la biblia o no, pero a esta altura de mí vida carece de relevancia; pero analizamos la frase: Preocúpate de atesorar riquezas en el cielo y no en la tierra. La primera parte se refiere a la fe que a inculcado a los feligreses por medio de las palabras de líderes religiosos a lo largo de la historia, porque nadie puede constatar nada de eso, ni ellos mismos; cuando se miran atrapados de cuestionamientos sólo responden "tengan fé". La segunda parte se refiere a las posesiones o el dinero, que todos sabemos de la importancia en nuestras vidas cotidianas; que hay un detalle muy curioso cuando hablan de "atesorar riquezas para el cielo" son todos aquellos actos buenos o positivas junto con las buenas acciones, como por ejemplo: dar diezmo, ayudar al necesitado, dar comida al hambriento, agua al sediento, visitar a los enfermos y todos aquellos actos de caridad y solidaridad; con respecto a "no atesorar riquezas en la tierra" se refiere abrazar la Pobreza y rechazar la riqueza como medio para salvar tú alma; pero cuando hay pobreza todo se sale de control; recuerdo que Osho decía que cuando se es pobre es demasiado difícil desarrollarse como persona, no puedes pensar con claridad por todas las preocupaciones que la pobreza acarrea, alguien que a vivido la pobreza en carne propia sabe muy bien a que me refiero; hace unos pocos días ví una fotografía por el internet que impactó a varías personas, era una mujer fotógrafa que estaba tomando fotos a muchos niños que viven a diario la pobreza, hurgando la basura comen los desperdicios, toman agua muy contaminadas, duermen a la intemperie, etcétera. La fotógrafa toma las diferentes impresiones llorando, es inevitable; la pregunta: quieres eso para tus hijos e hijas? Es buena la pobreza? Sin mencionar los millones de personas alrededor del mundo que emigran a otros países año con año por causa de la pobreza, que sea de paso cada persona que emigra es una cruda historia personal de la pobreza, ahora bien, sumen eso a las millones de personas que han dejado sus pueblos por esas razones; Osho termina diciendo que cuando tienes riquezas puedes ya pensar en buscar tú propia espiritualidad de tu ser, dar rienda suelta a tu creatividad e inspiración en diferentes ramas: ciencias, arte, fotografías, música, literatura, gastronomía, teatro, medicina, etcétera. Si eres muy detallista habrás notado que todo lo que acabo de mencionar se requiere de recursos económicos y concentrarse en lo que nace de tú propia creatividad; si bien es cierto son pocas las personas que salen de la pobreza trabajando en su propia creatividad, a base de muchos sacrificios, pero también se desperdicia millones de sueños, mentes creativas que pudieran dar lo mejor de sí, para ser este un mejor lugar para vivir en esta vida y son desechados por causa de la pobreza; es por eso que la pobreza nunca será buena, siempre será ruin y sucia, porque proviene de la insensibilidad irracional del ser humano. Si piensas que con la pobreza obtendrás riquezas para tú espíritu, en lo personal estarías equivocado; porque lo único que se consigue en la pobreza es dar lástima, frustración, impotencia, no serás de utilidad para nadie tan sólo una carga más, estarás derrotado cuando ni todavía has empezado el camino para un mejor futuro, tú vida la desperdiciaras en tratando de sobrevivir día a día, etc.
  Sí crees que somos almas encarnadas en un cuerpo humano, lógicamente tiene una razón de ser; la transformación o el desarrollo de tu espíritu se irá dando conforme a tú desarrollo y crecimiento racional humano, que sólo lo puedes obtener con lo vivido o las experiencias vividas que obtendrás a lo largo de tú vida terrenal; el problema es que en la pobreza jamás obtendrás eso, y si piensas que después de tú muerte obtendrás tú recompensa por aguantar todos los azotes de la pobreza, también estarías equivocado, porque no se trata de recompensa, se trata de trascendencia espiritual, el crecimiento espiritual por lo que has vivido; por trabajar en esta vida sea lo más justa posible para todos, porque defender a las personas indefensas, más aún por las que no tiene voz ni voto, por la lucha contra el racismo, por la lucha que todos tengamos acceso a la salud y educación de primera, porque luchemos para unirnos como raza humana y no en pueblos divididos; porque no hay mayor riqueza en dejar un mejor porvenir a las futuras generaciones, en ese camino de lucha, tú espíritu ganará la transformación espiritual.

May 13, 2017

El Purgatorio (Capítulo 2)

  Dos meses después... Emilio estaba en el turno de noche patrullando como de costumbre, su superior le había dicho que trabajara en la oficina de la comisaría en los tedioso papeleos mientras pasaba su duelo por la muerte de su abuelo, Emilio se lo agradeció pero lo rechazó, ya que en la calle se sentía más útil y era su mejor terapia para no pensar tanto en su querido abuelo. Tenía estacionado su patrulla abajo de un puente que arriba pasaba la interestatal, era un lugar aislado de las​ grandes urbes, solitario con muy poca luz; Emilio le gustaba está clase de lugares rurales fuera de la zona metropolitana, pero por una razón, era el lugar perfecto que prefería los mentes torcidas, donde pueden esconder sus víctimas, violarla y hasta asesinar a sangre fría; era de esas clases de personas si se pudiera llamar de esa manera, que prefería Emilio atrapar, le daba mucha satisfacción sacar de circulación a los malhechores para que ya no puedan hacerle más daño a personas indefensas. El motor encendido con las luces apagadas era lo ideal para camuflaje nocturno, el motor del vehículo era casi audible, en la oscuridad de su patrulla miró su reloj de pulsera, eran 12:55 AM. Casi la una de la madrugada, recordó a su abuelo, era inevitable, siempre le decía que en las horas de las madrugadas eran cuando los espíritus deambulan, aunque él nunca lo tomó en serio lo que le decía sobre espíritu; para Emilio todo era blanco o negro, no existía nada sobrenatural; pero como sea, para él todos eran libres de creer en lo que quisieran, siempre y cuando respeten a las demás creencias o no creencias; de un momento a otro paso arriba de él, por la Interestatal un automóvil a toda velocidad que Emilio pudo ver tan sólo su sombra; movía su cabeza de desaprobación, pensó que mejor se hubiera puesto sobre la carretera para medir la velocidad de los motoristas locos, ya que eran tan peligrosos como cualquier psicópata; a su lado izquierdo sintió una mirada, aquellas vibraciones que no necesitas mirar para saber que alguien te está observando; miró de reojo despacio entre la maleza oscura, para su sorpresa miró que era una niña cómo de unos ocho años de edad que lo observaba fijamente; a Emilio se le puso la carne de gallina, ni pensó en sacar su arma de fuego; su mente trabajaba a toda velocidad en fracciones de segundos, tenía más preguntas que respuestas; no cabía en su mente como una niña estuviera sola en un lugar oscuro, entre malezas y lo peor que no había ninguna vivienda a muchas millas a la redonda de ese lugar inhóspito; lo primero que se le vino a la mente de Emilio fue que quizás era una niña raptada, que su verdugo la había llevado a ese lugar, pero de alguna forma se la había arreglado para huir; Emilio encendió las luces de su patrulla para ir donde estaba la niña cómo a unos veinte metros donde se encontraba él, pero se dió cuenta que la niña se introdujo sobre la maleza perdiéndose allí; Emilio llegó lo más cerca donde estaba la niña púes no podía seguir en automóvil por que no existía caminos más allá; se bajó de la patrulla inmediatamente con linterna en mano y gritando que era policía, que no tuviera miedo ya que estaba para ayudarle, pensó que quizás la niña se había confundido pensando que era la persona que la tenía cautiva, por eso Emilio gritaba a todo pulmón y corría entre la oscuridad con su linterna hasta que resbaló dando vueltas sin control a lo que parecer era una hondonada, no paraba de dar vuelta cuando cayó sobre un piso de tablas de madera; se levantó algo avergonzado pero para suerte de él no había nadie que se riera de el; buscó la linterna afanosamente hasta que la encontró a unos pocos metros donde él se encontraba, la había soltado sin darse cuenta cuando rodaba en ese extraño lugar, quiso encender la linterna pero no funcionaba, le daba golpes con sus manos pero nada de eso funcionaba; pensó que en la caída de había estropeado; se le vino a la mente que lo mejor era llamar por radio para pedir apoyo, pero se daba cuenta que la radio había perdido su alcance de cobertura; será mejor así pensó, como podría dar explicaciones a sus compañeros policía sobre lo sucedido, lo podrían tomar como un loco porque ahora no estaba tan seguro de ver visto a esa niña de vestido blanco, tal vez fue una alucinación por la muerte de su abuelo pensó. Observó más detenidamente el lugar donde se encontraba, era un camino largo y ancho, hecho con tablas de madera, Emilio jamás había visto ese camino, no tenía idea dónde se encontraba; al inspeccionar mejor el lugar, miró al otro extremo del ese camino a la niña de vestido blanco que lo estaba observando enfrente del camino; Emilio pensó que era un juego de mala broma, quiso regresar a su patrulla, pero ahora no estaba seguro de nada; decidió ir al final del camino y darle una lección a esa mocosa... Cuando iba cruzando ese camino vino una espesa niebla y nubes oscuras como si el cielo se quisiera caer, empezó hacer más frío de lo habitual; Emilio se ajustó más su chaqueta, en medio del camino ya no se miraba el otro extremo por la espesura del lugar, de entre las nubes oscuras salía una bandadas de pájaros negros, Emilio sin darse cuenta ya no iba vestido con el uniforme de policía, era un civil más...

May 10, 2017

El Purgatorio (Capítulo 1)

  Emilio estaba en la sala de espera de un hospital donde tenía ingresado a su abuelo por un derrame cerebral; su vida ahora se miraba llena de incertidumbre, aunque estaba consciente que su abuelo Raúl ya era un hombre de muy avanzada edad, que en los últimos años su salud se había deteriorado poco a poco, pero Emilio no podía aceptar una vida sin su abuelo, que para él no sólo era su abuelo sino también padre y madre; ya que ambos progenitores murieron en un accidente aéreo, cuando Emilio tenía tres años de vida, desde entonces su abuelo Raúl se hizo cargo de su custodia; ambos vivieron juntos, uno para el otro; su abuelo era divorciado dos veces, cuando tomó la decisión de ya no buscar pareja para formar un hogar, decía que siempre tuvo mala suerte para las mujeres, así que su nieto Emilio fue lo mejor que le pudo pasar en su tercera edad; así fue creciendo Emilio, sin que jamás le faltara amor en su vida, ahora era un hombre adulto de 27 años, se graduó de oficial de policía metropolitana, porque siempre le gustó ayudar a las demás personas, las intrigas de los casos sin resolver, aborrece la impunidad y le encanta poner tras las rejas a malhechores para que ya no sigan haciendo daño a las personas buenas; era soltera por convicción propia, ya que quería ser solidario con su abuelo Raúl, que nadie se interpusiera en la convivencia de abuelo y nieto.
  Emilio sentado se frotaba con sus dos manos su rostro, un masaje ligero en esos momentos de tanta incertidumbre; escuchó un click! de la perilla de la puerta donde él estaba, era el doctor de su abuelo Raúl, por su mirada y aspecto Emilio de antemano sabía que no era portador de buenas noticias - le tengo noticias sobre la salud de su abuelo Raúl, le decía el doctor - Emilio se levantó de su asiento, le preguntó: Como se encuentra mí abuelo? - con un ligero suspiro el doctor respondió: lo siento que no pueda hacer más por su abuelo, pero se encuentra con un pronóstico reservado, pero para ser le sincero no creo que su abuelo pase la noche, el derrame cerebral hizo mucho estragos sumado a la edad de él; aunque todavía tienen una mente lúcida, casi no puede hablar, la mitad de su boca está paralizada por el derrame cerebral, así como muchas partes de su cuerpo; hicimos un escaneo en su cerebro y los resultados no son alentadores, lo más seguro que sufra otro derrame cerebral, que no creo que resista, pero estamos haciendo todo lo humanamente por salvar la vida de su abuelo - Emilio no tenía el valor de mirar a los ojos al médico de su abuelo, sentía que se echaría a llorar, pero todavía no era el momento, su abuelo seguía con vida; sólo movió afirmativamente su cabeza, en señal de aceptación de su nueva realidad, diciendo un "Gracias" preguntó: puedo hablar con mi abuelo? - por supuesto, como le dije, el tiene una mente lúcida, aunque habla con dificultad pero se hace entender, pasé adelante, puede hablar con él. 
  Cuando Emilio entró en la habitación del hospital donde se encontraba su abuelo, todo fue impactante para él, ver a la persona que más amaba y respetaba sobre una cama inerte, con innumerables tubos en su cuerpo; no pudo más, cayó arrodillado enfrente de la cama donde estaba su abuelo, llorando con un niño, un niño que sólo su abuelo era su único consuelo hasta el día de hoy; Raúl abrió sus ojos con dificultad, miró a su nieto Emilio llorando a un lado de él, levantó su única mano móvil y acariciando el cabello de su nieto Emilio, le dijo: No te preocupes Emilio, ya mí tiempo se acaba, es tiempo que sigas tú camino sólo, así como yo lo hice un día - me enseñaste todo de la vida abuelo, pero nunca me enseñaste a vivir sin tí, decía Emilio quebrantada su voz - no te preocupes Emilio, nos encontraremos nuevamente, pero no aquí en está vida, tú sabes de lo que hablo verdad? Preguntó su abuelo Raúl - Sí! Respondió Emilio no con mucha convicción - A Raúl se le dibujó una medida sonrisa en su rostro por la parálisis facial; siempre creísteis en mí Emilio, a excepción cuando te hablaba que tenemos un espíritu dentro de nosotros; pero no te culpo jamás vistes lo que yo vi, hay que ver para creer, tal vez algún día tengas la oportunidad de vivir lo que yo viví en esa dimensión paralela, donde hay muchas almas confundidas, yo se que te aburres de hablar de eso, tal vez yo lo hago porque ya estoy en el lecho de mí muerte - no digas eso abuelo, tú sabes que todo lo que hablas es importante para mí, le respondía Emilio - pero aparte de todo eso, me siento orgulloso de tí, siempre lo he estado, me voy tranquilo al saber que siempre seguirás por el buen camino de la rectitud, servir a los que te piden ayuda, ser justo y responsable de todo lo que tú haces, le decía Raúl - todo te lo debo a ti abuelo, quiero creer en lo que tú crees púes no soportaría no volverte a ver nunca más, le decía Emilio con lágrimas en sus ojos - volveré por tí Emilio cuando sea tú tiempo de partir, es una promesa, tú sabes que siempre te he cumplido todas las promesas, le decía su abuelo; en esos instantes Raúl arqueó un poco su cuerpo y exhaló su último aliento de vida; Emilio gritaba como loco llamando al médico, su abuelo perdía sus signos vitales... El espíritu de Raúl salía de su cuerpo desgastado por el tiempo y marchitado por las enfermedades, sintió que flotaba en esa habitación mirando su cuerpo sin vida y su nieto gritaba a los médicos que lo salvara; el espíritu de Raúl se desvaneció en el tiempo...

May 9, 2017

Necesidad Vrs. Deseos

  Algunas personas tienden a igualar estos dos conceptos pero son totalmente diferentes; la necesidad te lleva a desear algo, así en ese orden, por ejemplo: en un cumpleaños es tradición pedir un deseo antes de apagar las velas de un soplido, así surge aquella famosa frase "antes de apagar las velas pide un deseo". Para pedir un deseo antes tienes que pensar que es lo que necesitas, jamás surge al revés; por consiguiente la necesidad surge de un razonamiento humano y espiritual; si lo tratas de hacerlo al contrario serás esclavo de tus propios deseos, simplemente porque no es racional; todos tenemos muchas necesidades y mucho más deseos, cuando tengas muchos deseos acumulados empieza a razonar en ti mismo: en verdad lo necesitaré? Están necesario para obtener? Verás que hay muchas cosas que deseas en verdad no son necesarias o urgentes.
 La necesidad jamás puede ser mala, el problema está en la forma que lo deseas; por ejemplo: necesitas salir de la Pobreza, no es malo el problema es la forma que deseas salir de la Pobreza, robando, secuestrando, prostituirse, casándose con alguien adinerado, traficando droga ilícita, graduarte de una carrera profesional, trabajando duro y honradamente, etcétera. Porque el deseo es el interés que tiene una persona para conseguir la posesión de alguna cosa o realización de algo; pero por que la necesidad tiene que ir a la par de un razonamiento? El problema que en nuestra convivencia humana han fabricado necesidades falsas, que lo han utilizado muy bien los políticos corruptos, religiosos y empresarios; un buen ejemplo es el dinero, que está basado en el oro y otras piedras preciosas, primero era importante introducir a las personas que ésas piedras preciosas era lo que necesitaban en su vida, fue así que surgió el valor de las cosas, la monedas de oro y plata, papel moneda, etc. Al final ganó la necesidad ficticia, que hoy por es una necesidad real que no se puede vivir sin ella; lo mismo sucede con las religiones, cuando hay almas que necesitan trascendencia, lógicamente buscarán espiritualidad, que para el mercado humano hay de todo para suplir cualquier necesidad, sea real o ficticia.
  La Necesidad siempre será el motor que mueve el avance humano, cualesquiera sea su naturaleza: científica, medicina, arquitectura, tecnológica, arqueológica, espiritual, etc. La necesidad nunca será mala, siempre y cuando lleve como estandarte la razón; porque la razón y el sentido común forma tus propios principios personales como profesionales, tú ética moral, que todo eso conlleva a conducta humana donde se forjará tu propio carácter, una persona con principios y honor, invaluable por cierto. Otro buen ejemplo sería en tu lugar de trabajo, tienes la necesidad de ganar más dinero y deseas ser jefe, pero lo quieres conseguir atropellando a tus propios compañeros de trabajo, será razonable eso? Será profesional de tu parte?
  Por el lado de las religiones alguien necesita ser buena persona, para ello los líderes religiosos te fabrican un sin fin de necesidad ficticia, necesitás: tener fé en lo que ellos te digan, ser obedientes, confesarte, comulgar, dar diezmo, rezar, bautizarse, asistir a sus sermones, sumisión, sólo tomar encuenta como hermanos a de su misma congregación, etcétera. Pero en el fondo de todo eso, no necesitas nada de eso para ser buena persona, basta ser una persona honrada y justa con todos, que lo consigues por la razón, de ese punto de partida conseguirás muchas más bendiciones que cualquier religioso espera y doy fe de eso.
  En lo largo de tu vida siempre tendrás necesidades de cualquier índole, es normal pues se trata de nuestra naturaleza humana, sólo tienes que tener cuidado que es lo que deseas para obtenerlo.

May 8, 2017

La Diosa Bruja (Último Capitulo #9)

  Luisina USA 1,835.... Roy despertó horrorizado y completamente confundido de donde se encontraba, pensó que era una espeluznante pesadilla la que estaba viviendo, pero rápidamente se dió cuenta que estaba adentro de una bolsa plástica que cubría todo su pequeño cuerpo; con sólo 12 años de edad era de los pocos niños y niñas que han sobrevivido a una violación e intento de homicidio a lo largo de la historia humana. Roy sentía mucho calor a tal punto de que sentía que se iba asfixiar, rápidamente con sus pequeños dedos rompió la bolsa plástica a la altura de su rostro, tragaba bocanadas de aire para llenar sus pequeños pulmones y así poder seguir viviendo; pero de un momento a otro entraba mucha agua en la bolsa plástica donde estaba cubierto, no lo pensó dos veces y con la poca fuerza que le quedaba salió de ese envoltorio mortuorio, se dió cuenta con la poca luz que emitía la Luna llena que estaba en uno de los muchos pantanos que hay en Luisina; para suerte de Roy estaba cerca de la orilla, nadó como pudo tocando tierra firme; aún cansado salió del agua con su cuerpo adolorido, su memoria empezó a recordar lo vivido; como el reverendo lo llevó al pantano con engaños, diciendo que allí lo bautizaría en privado porque era un elegido de Dios, que un Ángel de Dios se lo había revelado en sus sueños, Roy le creyó así como cientos de seguidores que tenía el reverendo; después vino el ultraje e intento de asesinato, ése horrible estrangulamiento que hizo que cerrará sus pequeños ojos, después vino ese fuerte golpe en su cabeza que lo hizo desmayar; al recordar instintivamente se llevó su mano derecha en su cabeza, sintió una fuerte punzada, algo viscoso hizo desistir su curiosidad; iba caminando taciturno entre la maleza, su cuerpo temblaba sin poder controlar, se sentía débil, desprotegido y soltando en llanto marcaba esa noche como una alma en pena... entre los bejucos miró una enorme mujer vestida de negro que le salió al paso, Roy se asustó mucho de inmediato se le vino a la mente los innumerables leyes de los espíritus y monstruos del pantano, que generación tras generación alimentaban esas leyes de pantanos encantados; Roy quiso huir pero antes de hacerlo la hermosa mujer le dijo: no temas niño, no te haré dañó, se todo lo que te hicieron y pagarán por ello - quien eres? Preguntó Roy con mucho miedo - Soy Hécate, la diosa Luna, otros me conocen por la diosa hechicera porque me compadezco por las almas menos afortunadas, para dónde te diriges? Preguntó la diosa? - donde mis padres, quiero decirle lo ocurrido, para que tengan cuidado con el reverendo, no es la persona que ellos se imaginan, respondió Roy - tú ya no perteneces a este mundo, dejá de buscar a tus padres, algún día los verás pero no aquí, todo a su tiempo, decía la diosa - pero estoy vivo, decía Troy muy sorprendido - no de la manera que crees, tú mente a afectado tu espíritu, las malas sensaciones por lo vivido son energía que sólo confunden tú alma, mírate sí puedes, decía la diosa Hécate - Roy se quería ver así mismo pero no miró nada físico en él; Y ahora que hago? Preguntó Roy muy preocupado - mira la Luna, respondió la diosa - Roy miró hacia la Luna sin tener ojos humanos, de un momento a otro ya no tenía miedo ni dolor, la luz de la Luna absorbió ese espíritu en pena llevándolo hacia el Cosmos .... El espíritu ya no recordaba quien era, iba viajando a toda velocidad por el Universo, su propia energía iba creciendo junto con otros que iban con él; un viaje sideral a plenitud, hermoso y lleno de libertad; de tanto ir y venir por el Universo las almas que no habían tenido oportunidad de desarrollar, pasaron nuevamente sobre la superficie del globo terráqueo; una brisa agradable, bella con aroma de vida iba sobre un hermoso pasto lleno de flores silvestres, el espíritu se sujetó de una hermosa flor amarilla cayendo nuevamente en la vida de los humanos; una mujer daba luz nuevamente....
 Hécate soltó los espectros nocturnos que iban a toda velocidad en la oscuridad de la noche, en dirección del templo del reverendo donde era su residencia también; dormido el reverendo se sentía bien después de satisfacer sus apetitos sexuales con los niños, sintió un fuerte jalón que lo sacó de la cama, era azotado por los espectros sobre las paredes de su habitación, quedando marcado con sangre por los fuertes golpes infringido de su desfigurando cuerpo; habían sacrificado el cordero malvado...